Dilatación Quística de Vía Biliar

DETALLES


  • Panlitiasis biliar (cálculos intra y extrahepáticos), Dilatación Quística de la vía biliar,
  • Niño, 11 años, en estudio por dolor abdominal una RNM de abdomen demostró dilatación difusa del árbol biliar con cálculos intra y extrahepáticos. Vesícula biliar distendida y prominente.
  • Dr. Rodrigo Maluje, cirugía infantil
  • 2016


Este biomodelo fue desarrollado junto al médico Rodrigo Maluje, Cirujano Pediátrico del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar . Se utilizó para la planificación de la cirugía de un paciente de 11 años, sexo masculino, quien presentaba una panliatiasis biliar (cálculos intra y extra hepáticos) y una dilatación quística de la vía biliar.

El paciente se encontraba en estudio debido a dolor abdominal, por lo que se le realizó una resonancia magnética. Este procedimiento permitió observar la dilatación anormal del árbol biliar y la vesícula biliar distendida y prominente.
Las visualizaciones obtenidas por el examen radiológico permitían realizar el diagnóstico pero eran difusas, por lo tanto el equipo médico no podía observar en detalle las estructuras anatómicas comprometidas.
Al contar con el biomodelo, el cirujano pudo analizar detalladamente previo a la cirugía, las zonas donde había presencia de cálculos biliares y aquellas zonas donde existía una importante dilatación del entramado del árbol biliar. Esto significó una excelente ayuda en términos de planificación quirúrgica, además de mejorar el traspaso de información con el paciente y sus padres.