En esta oportunidad queremos presentarles algunos avances de nuestro trabajo respecto al diseño y desarrollo de elementos de EPP contra el Covid-19. Este trabajo se encuentra dentro del marco de uno de los proyectos financiados por el fondo
“Retos de Innovación contra el Covid-19”, otorgado por CORFO y el Ministerio de Ciencias y adjudicado en conjunto por Plan 3D y la Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplan Meyer. Este Proyecto cuenta con dos ejes transversales:
-Desarrollo y testeo de un nuevo diseño de Respirador Autofiltrante N-95, para el personal de salud.
-Desarrollo, fabricación y donación de escudos faciales impresos en 3D.Respirador Autofiltrante N-95El objetivo con este elemento, es el desarrollo, diseño y testeo de un Respirador Autofiltrante N-95, con filtros intercambiables, reutilizable y que cumpla con todas las normas y exigencias para poder ser utilizado por profesionales de la salud.
Para lograr este objetivo, conformamos un equipo colaborativo e interdisciplinario de ingenieros, médicos y diseñadores, quienes hemos ido aportando desde cada una de nuestras áreas para lograr el desarrollo de distintos prototipos. Estos prototipos nos han servido para ir evaluando cada uno de los aspectos necesarios según las certificaciones válidas en la actualidad. Además, al tener contacto constante con profesionales de la salud, hemos podido contar con su valiosa retroalimentación, ayudándonos a poder mejorar el diseño con el objetivo de desarrollar un elemento de protección personal avanzado, cómodo y que se adapte a las necesidades de la primera línea de contención del Covid-19.
Nuestro equipo está constantemente trabajando, realizando bosquejos y modelos 3D e investigando materiales y hasta la fecha hemos desarrollado
más de 10 prototipos, los cuales nos han sido de gran utilidad para ir depurando y afinando el respirador, para obtener un diseño final en los próximos días.

“En los momentos de crisis es cuando desde el diseño deben aparecer soluciones capaces de impactar de manera real y concreta. Es por eso que hemos aceptado el desafío de diseñar un respirador tipo N95 capaz de cumplir con los requisitos necesarios para proteger al personal de salud, requisitos no solamente de filtrado sino que además de hermeticidad y tolerancia durante las largas jornadas de trabajo”
Cristian Navarro, Director de Operaciones Plan 3D.
Escudos FacialesUno de los objetivos inmediatos es la fabricación de Escudos Faciales, con el fin de donarlos a distintos centros hospitalarios (Cesfams, Cecosf y Sapus) de las ciudades de Viña del Mar, Valparaíso, Quilpué, Villa Alemana, entre otras. La fabricación de estos elementos se está realizando constantemente con impresoras 3D de tecnología FDM y se han entregado más de 2.000 unidades hasta la fecha.
En el desarrollo del diseño, hemos realizando diferentes ajustes al diseño original tomando en cuenta los comentarios de los usuarios. También hemos investigando el uso de distintos materiales y procesos de fabricación en serie para su escalamiento en un futuro próximo.

“Tenemos dos compromisos con CORFO. Uno es entregar rápidamente los escudos faciales, que son un elemento de protección para el personal sanitario de las distintas instituciones de salud, ya sea en atención primaria como en los Hospitales, El otro desafío era poder diseñar un respirador o una mascarilla para la atención directa de los pacientes que sean portadores de Covid-19, dirigido al personal sanitario. Acá hemos ido desarrollando un modelo que en este momento está evolucionando muy bien, gracias a los aportes que han hecho los diseñadores y ingenieros que han sido muy interesantes, por lo que creemos que vamos a cumplir y vamos a poder entregarle al ministerio de Ciencia y Corfo un modelo escalable, que se pueda fabricar en nuestro país, con insumos de nuestro país y generar un nuevo tipo de desarrollo en el área de la salud de Chile”
Dr. Oneglio Pedemonte, Pdte. Fundación Cardiovascular Dr. Jorge Kaplán Meyer.
Para el testeo de ambos elementos contaremos con el apoyo del ISP, quienes están equipando sus propios laboratorios y afiliandose con otros externos. Gracias a esto tendremos la oportunidad de testear científicamente distintos aspectos como la
capacidad filtrante, capacidad de exhalación e inhalación y el ajuste ergonómico, los cuales son necesarios para asegurar una correcta protección del usuario.
Como equipo, seguiremos disponiendo todas nuestras herramientas y capacidades en el desarrollo de estos elementos, perfeccionando nuestros productos con el mismo enfoque que hemos venido trabajando y que conforman la misión de Plan 3D: Apoyar a los profesionales de la salud, mediante la creación de soluciones que combinan perfectamente los ámbitos de diseño y la medicina.
