CLAMPS: DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA COVID-19

CLAMPS: DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN CONTRA COVID-19


Utilizando la tecnología de impresión 3D, fabricamos unos dispositivos llamados “Clamp”, un tipo de abrazadera que ayudan a evitar contagios por Covid-19 del personal de salud de los centros hospitalarios.

Una de las necesidades más importantes durante la actual pandemia, es la de proteger del contagio de Covid-19 al personal de salud. Especialmente a aquellos que trabajan en pabellón y UCI, quienes están expuestos a equipos que pueden generar aerosoles al aplicar tratamientos respiratorios como intubación endotraqueal, extubacion o succión. Los aerosoles producidos por estos equipos son transportados por los tubos endotraqueales (ETT) utilizados en los sistemas de ventilación asistida y generan microgotas que pueden contener el virus produciéndose el riesgo de contagio entre el paciente y el profesional de la salud.

Es por esto mismo, que recogiendo la solicitud de la Médico Anestesióloga del Hospital DR. Gustavo Fricke, Dra. Margarita Mena y basándonos en el diseño 3D realizado por los profesionales Mário Gomes y Márcio Pereira [1] y en las publicaciones científicas realizadas por médicos anestesiólogos de la Universidad de Algarve, Portugal [2], hemos estado fabricando unas piezas denominadas “Clamp” (o abrazaderas) desechables. Estas piezas se pueden acoplar a los ETT y permiten cortar o liberar el paso de aire al momento de desconectar el tubo del circuito del sistema de ventilación, evitando así que el aire salga al exterior. Esto reduce en gran medida el riesgo de contagio del personal de salud.

Se han utilizado otros dispositivos para evitar la aerosolización , sin embargo este “Clamp” por su características de diseño, es un elemento liviano, pequeño y fácil de fabricar, lo que hace más práctica su utilización en los procedimientos nombrados anteriormente.


“El gran problema que tenemos los anestesiólogos es la eliminación del virus y la eliminación de aerosoles. El 5% de los pacientes COVID 19 requieren soporte ventilatorio, por lo tanto es necesario realizar manejo de la vía aérea. Por tratarse de un procedimiento de alto riesgo de transmisión del virus, debe realizarse bajo ciertas condiciones que disminuyan al máximo la exposición del personal, sin comprometer la seguridad y eficacia que se requiere para los procedimientos. El uso del clamp ayuda a disminuir la producción de aerosoles durante la intubación, extubación o durante la desconexión del circuito al ventilador.”

Dra. Margarita Mena, Anestesióloga Hospital Dr. Gustavo Fricke



Estas piezas, se pueden fabricar perfectamente en impresoras 3D con tecnología FDM, por lo que son fácilmente replicables y a bajo costo.
Según los estudios realizados, la pieza se puede reutilizar lavándola con alcohol 70%, sin embargo se puede dañar al ser sometida a procesos de esterilización continuos, pudiendo perder la fuerza de sujeción. Por esto mismo se recomienda desecharlas después de su utilización con un paciente único.

Sin duda, dado el alto nivel de transmisión del virus, todo elemento destinado a la protección de los profesionales de la salud se vuelve de primera necesidad por estos días. Desde Plan 3D, estamos trabajando en conjunto con el personal de salud, para apoyarlos desde el diseño y la innovación médica, áreas que hoy por hoy juega un rol fundamental para dar solución a sus necesidades

[1] Diseño original co-creado por EU Mário Gomes y Márcio Pereira.

[2] Jacob, M., Ruivo, E., Portela, I., Tavares, J., Varela, M., Moutinho, S., Costa, H., Nunez, D., (2020). An innovative endotracheal tube clamp for use in COVID-19. Can J Anesth/J Can Anesth. https://doi.org/10.1007/s12630-020-01703-7


REVISA LA GALERÍA.