Hace algunas semanas, nos contactó el Kinesiólogo Rafael Madariaga, coordinador de la Unidad de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Dr. Gustavo Fricke de Viña del Mar, para poder apoyarlos en el desarrollo una pieza con la tecnología de impresión 3D.
Desde la unidad necesitaban apoyo en el desarrollo rápido y urgente de un modelo 3D y posterior fabricación de un repuesto de boquilla de conexión para un ventilador no invasivo. La boquilla original del equipo se había roto, por lo tanto filtraba el aire y no permitía el uso correcto de un equipo esencial por estos días, además el ventilador fue adquirido por el hospital hace ya algunos años, por lo que es imposible encontrar este repuesto actualmente en el mercado.
El equipo es un BPAP VIVO 40, ventilador no invasivo de presión controlada y presión de soporte. Este equipo al ser un ventilador no invasivo, no se recomienda su utilización para el tratamiento de intubación de pacientes con Covid-19, pero sí en el tratamiento de otras insuficiencias respiratorias como la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), funcionando como un respaldo que ayuda a liberar equipos más complejos y actualizados.
La boquilla permite acoplar en la parte posterior al ventilador el respectivo tubo corrugado, que a su vez se conecta a la máscara que se le coloca al paciente.
Actualmente, gracias al repuesto el equipo se encuentra funcionando normalmente.
Como hemos dicho en otras oportunidades, uno de los objetivos de Plan 3D es apoyar a los profesionales de la salud en su labor clínica, ofreciéndoles nuestras energías y capacidades para apoyarlos directa e indirectamente en su protección y combate contra el Covid-19.