Hace algunas semanas, nos contactó un grupo interuniversitario de enfermeras y docentes, especialistas en cuidados de pacientes críticos, quienes voluntariamente lideran el programa de “Capacitación, asesoría y acompañamiento a enfermeros clínicos, en cuidados de enfermería en pacientes críticos con covid-19”
Las profesionales de la salud, necesitaban apoyo para el diseño, desarrollo y fabricación de un simulador de antebrazo, donde se pudiera instalar una “Línea Arterial” para enseñar el procedimiento de punción.
Nuestro equipo recogió su requerimiento y considerando el actual escenario de emergencia sanitaria, desarrollamos rápidamente un prototipo de antebrazo asequible y ajustado a las necesidades que requieren en sus capacitaciones.
El prototipo fue realizado mezclando varios procesos de fabricación y se compone con un antebrazo impreso en 3D, al cual se le puede acoplar unos conductos que simulan la arteria radial, además de una piel de simulación que recubre todo haciendo que la práctica sea más realista.
Actualmente el simulador aún está en etapa de prototipado, testeo y validación clínica.
Cabe destacar que el programa, hasta el dia de hoy ha apoyado en la capacitación de más de 200 profesionales y está integrado por docentes de las Universidades Finis Terrae, Universidad San Sebastián y Universidad Mayor
Desde Plan 3D, valoramos estas iniciativas de trabajo colaborativo y voluntario, las cuales en el contexto actual se tornan totalmente necesarias. También queremos reiterar nuestro compromiso con los profesionales de la salud, poniendo a su disposición el diseño e innovación para generar herramientas novedosas que vayan en directo beneficio de ellos y sus pacientes.
El equipo de enfermeras docentes lo conforman:
Marisol Arias Burgos, Coordinadora, USS
Alejandra Rosas Peñailillo, Subcoordinadora, U Mayor
Valentina Nocetti Cárdenas, Docente, UFT
Alejandra Tapia Ávila, Docente, UFT