Redes Colaborativas Locales contra el Covid-19

Hoy queremos difundir algunas campañas locales de la Región de Valparaíso y de Chile, que tienen por objetivo fabricar EPP mediante impresoras 3D, para funcionarios de la salud. Éstas se basan en el trabajo colaborativo, interdisciplinario y de código abierto. ¡Los invitamos a unirse!

3D Valpo

Esta iniciativa surge de una mesa público-privada que es conformada por universidades, municipalidades, colegio médico, hospitales y servicios de salud de la región. El objetivo principal es la creación de una red para fabricar 10.000 unidades de escudos faciales para la protección personal del personal de salud de la región. Una de las bases del proyecto es la colaboración entre entidades para un objetivo común. En su sitio web y RRSS podemos encontrar más detalles del proyecto y formas de poder colaborar.

MAKERS POR CHILE

Iniciativa que reúne a empresas y entusiastas de la impresión 3D de todo Chile. La idea es generar un red de personas que tengan acceso a una impresora 3D y fabricar escudos faciales para donar a distintos hospitales del país. Según sus publicaciones, ya cuentan con más de 200 colaboradores y han entregado 1600 protectores. Si quieres aportar o inscribirte como colaborador puedes hacerlo directamente en su sitio web.

SOS 3D MAKERS

Esta es otra iniciativa, que busca armar una red de fabricación de EPP para el personal de salud y otros elementos necesarios durante la emergencia. Está conformado por instituciones educativas, empresas privadas, fundaciones y particulares, quienes se convierten en “Granjas de Impresión 3D” (como ellos mismos las denominan) y que se encargan de imprimir los elementos. Actualmente están coordinados con “granjas” en Santiago, Viña del Mar, Concepción, Punta Arenas e Iquique.
También están en pleno desarrollo de un ventilador artificial, basado en los planos open source de un modelo liberado por el Imperial College of London. En su website pueden encontrar información actualizada sobre su trabajo.

AYUDA MAKER

Es una red de voluntarios que a lo largo del país, se han agrupado para la fabricación de escudos de protección facial. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de la Fundación Mustakis y hasta la fecha han entregado de forma gratuita alrededor de 1400 elementos en 19 hospitales y consultorios de varias ciudades del país. No solo solicitan voluntarios en la fabricación de los escudos, sino también en comunicaciones, distribución y organización interna.

FABTEC COVID-19

Esta agrupación reúne a distintas Universidades y organizaciones civiles del país, además del apoyo de las Secretarías Regionales Ministeriales de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Macro Zonas Centro-Sur y Sur). El objetivo es poner a disposición de la salud pública, conocimientos e infraestructura para dar soluciones tecnológicas a la emergencia sanitaria. Actualmente se encuentran fabricando un protector basado en el modelo de Hanoch Hemmerich, integrante de la comunidad española “Coronavirus Makers”