Proyectos de código abierto contra el Covid-19

En Plan 3D, desde el diseño y la innovación, estamos trabajando arduamente para apoyar a los profesionales de la salud.
En este contexto, es que hemos estado estudiando la mayoría de las propuestas innovadoras que han surgido últimamente para combatir el Covid-19, tanto en Chile como en todo el mundo. En esta ocasión queremos presentarles una recopilación de proyectos que se han estado desarrollando en torno al tema.

Mascarillas reutilizables 3D.

Si bien, se han liberado y compartido varios modelos de mascarillas 3D, una de las más nombradas y que ya ha sido descargada millones de veces, es el modelo NanoHack 2.0 de la empresa chilena Copper 3D. Esta mascarilla está impresa con un filamento de PLA, que contiene nano partículas de cobre, es reutilizable y tiene un filtro intercambiable.
Además, se han desarrollado mas de una versión, por lo que recomendamos entrar a su sitio web para tener la información actualizada.

NanoHack 2.0 por Copper3D

Escudos Faciales en 3D

Este es uno de los elementos más compartidos a nivel global, por la simpleza del modelo y su fácil armado.
Se trata de protectores faciales, que son la primera barrera para las microgotas que emite el paciente contagiado y que pueden llegar a transmitir el virus. Además del filamento para la impresión 3d, se ocupan materiales baratos y que cualquier persona puede tener acceso. Plan3D junto a Ocular3D, el Fablab de la U. de Chile y el fabricante de impresoras Prusa, son sólo algunas de las instituciones o empresas que han liberado sus diseños.
Recordamos que el uso de estos escudos debe ser complementado siempre con mascarillas y todos los implementos de seguridad necesarios.
Escudo Facial por Prusa 3D
Escudo Facial por FabLab U. Chile

Adaptadores

A principios de marzo, nos llegó la noticia que en Brescia, Italia, un equipo de ingenieros de la empresa ISINNOVA, usaron impresoras 3D para crear una válvula respiratoria para ayudar en el suministro del Hospital local.

Desde esa noticia se han compartido varios elementos que buscan resolver una problemática específica de la urgencia.
Adaptadores que permiten acoplar filtros de aire a máscaras de Snorkel (Prakash Lab, Plan 3D, MosBCN, etc), adaptadores tipo “H” para conectar más de un paciente a los ventiladores artificiales (Copper3D), adaptadores para manillas de puerta que al ser instalados permiten abrirlas fácilmente con el brazo y así disminuir el esparcimiento del virus (Materialize).
Todos estos son sólo algunos ejemplos de una variada gama de soluciones disponible hasta ahora.
Válvulas Respiratorias por ISINNOVA

Conector "H" por Copper 3D
Adaptador para Manillas por Materialise

Pneumask por Prakash Lab

Otros Proyectos

En otro ámbito, la empresa Francesa Volumic ha desarrollado un modelo de probetas impresas en 3D que pueden ser utilizadas en el proceso de detección del Covid-19, suministro que escasea por estos días. Otra solución que ayuda detección del virus es el proyecto desarrollado por Formlabs, quienes diseñaron un modelo de hisopo nasal impresos en tecnología SLA. Estos elementos son usados en la toma de muestras.

Uno de los proyectos más importantes que se ha compartido en los últimos días, es un modelo de ventilador mecánico llamado E-VENT, de bajo costo desarrollado por el MIT (Massachusetts Institute of Technology). Este ventilador se puede fabricar por alrededor de $100 USD y se pueden usar tecnologías de fabricación digital para algunas de sus piezas.
E-Vent por MIT

Hisopo Nasal por FormLabs
Probetas para detección por Volumic

Comunidades y Sitios web

No queremos dejar de lado, a comunidades y sitios web que se han surgido para informar y conectar a grupos de Makers e emprendedores a nivel global y regional.

Todos estos ejemplos nos dan cuenta de que tan importantes pueden llegar a ser los proyectos de trabajo colaborativo o de código abierto, donde nos permite a todos acceder a estos archivos y poder aportar desde nuestras profesiones al combate de la pandemia.

¿Conoces otros elementos que se estén desarrollando por el Covid-19?

3dvalpo
Sitio web de reúne a las organizaciones, instituciones y/o personas de la Región de Valparaíso para crear una red para diseñar y fabricar elementos de protección personal.

LINK: https://www.3dvalpo.cl

Coronavirusmarkers
Es un sitio web desarrollado por españoles, donde se comparten proyectos, información útil, foros, etc.
También podemos encontrar enlaces a grupos de Telegram según región.

LINK: https://www.coronavirusmakers.org

3dNatives
3d Natives es una agencia de medios internacional sobre impresión 3D en español. En estos últimos días han compartido varias noticias noticias en torno al tema.

LINK: https://www.3dnatives.com

Cults3D
Es una comunidad que reúne a usuarios de impresión 3D. En su web han creado una colección de modelos 3D, compartida por los usuarios y de descarga gratuita.

LINK: https://cults3d.com