A principios de marzo, nos llegó la noticia que en Brescia, Italia, un equipo de ingenieros de la empresa ISINNOVA, usaron impresoras 3D para crear una válvula respiratoria para ayudar en el suministro del Hospital local.
Desde esa noticia se han compartido varios elementos que buscan resolver una problemática específica de la urgencia.
Adaptadores que permiten acoplar filtros de aire a máscaras de Snorkel (Prakash Lab, Plan 3D, MosBCN, etc), adaptadores tipo “H” para conectar más de un paciente a los ventiladores artificiales (Copper3D), adaptadores para manillas de puerta que al ser instalados permiten abrirlas fácilmente con el brazo y así disminuir el esparcimiento del virus (Materialize).
Todos estos son sólo algunos ejemplos de una variada gama de soluciones disponible hasta ahora.